Productos europeos en México
Los productos hechos en la Unión Europea poseen la ventaja de ser importados con trato preferencial, 0% de arancel a la importación es un gran estimulante para adquirirles.
Los 28 países que conforman la Unión Europea exportaron en su conjunto a México una cantidad superior a 44,500 millones de dólares en 2014. Los productos importados van desde animales y sus derivados a objetos de arte y diseño, pasando por vestidos de alta costura y productos químicos.
Sin embargo, más del 35% de las importaciones totales procedentes de la EU en 2014 correspondieron a máquinas y aparatos mecánicos y/o eléctricos y sus partes, que encuentran en las partidas 84 y 85 del Código del Sistema Armonizado. Sumando más 16,000 millones de dólares por este concepto.
México es un país que requiere importar tecnología y maquinaria para seguir desarrollando sus diferentes industrias. Más del 82% de los 397,500 millones de dólares que México exporto al mundo en 2014, fueron productos manufacturados.
.
México, un país privilegiado
México es el único país con tratados de libre comercio con la Unión Europea y los países de América del Norte, lo cual le posiciona como conector entre los dos bloques económicos y comerciales más grandes del planeta. La suma del Producto Interno Bruto de estas 31 naciones representó en el 2013 más del 49% del PIB global y aproximadamente el 31% del comercio exterior total
México, puerta de entrada al continente americano
La ubicación de México y el Tratado de Libre Comercio México – USA – Canadá (NAFTA – TLCAN) brindan a nuestros clientes una gran oportunidad de expansión en los mercados de América del norte.
El idioma y los Tratados de Libre Comercio que México comparte con los países latinoamericanos extienden la oportunidad a su producto de crear presencia en más de 18 países hispanohablantes
Tratados de Libre Comercio de México
México gracias a los acuerdos comerciales firmados con países en tres continentes, se posiciona como una puerta de acceso a un mercado potencial de más de 1,000 millones de consumidores y 60% del PIB mundial.
- 11 tratados de libre comercio con cuarenta y seis países
- 30 acuerdos para la promoción y protección recíproca de las inversiones
- 9 acuerdos de alcance limitado (Complementación Económica y de Alcance Parcial – Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI)
Territorio
- 1, 972,550 km²
- Ubicación: Norteamérica
- Lugar en territorio: 14º.
- Zonas horarias: -6, -7 y -8 GMT
Población
- Habitantes: 120, 265,077 (2014)
- Edad media: 26 años
51,6% F – 48,4% M - Población en zonas urbanas: 77,8%
mayores a 2,500 habitantes - Regiones urbanas: 30,
mayores a 500,000 habitantes - Familia media: 4 integrantes
(padre, madre y 2 hijos)
Ciudades importantes
- Ciudad de México: 28 millones de habitantes – Centro
- Monterrey y su zona metropolitana: 5,1 millones de habitantes – Norte
- Guadalajara y su zona metropolitana: 7,5 millones de habitantes – Occidente
Economía
- Moneda: Peso mexicano $MX
- Tipo de cambio: Fluctuante
- Posición por PIB: 14º puesto (FMI 2013)
- Crecimiento del PIB nominal 2013: 2,1%
Sector primario: 3,8%
Sector secundario: 35,7%
Sector terciario: 62,2%
Crecimiento medio anual (2004 – 2014) 2,5% - Aportación al PIB de las micro, pequeñas y medianas empresas: 50% de PIB (INEGI)
- Economía de los hogares: Más de 6 millones de hogares (padre, madre y dos hijos) con ingreso superior a 2,800€ por mes (2012)
- Clase alta mexicana: 3,4 millones de personas con ingreso superior a 2,600€ por mes (2012)
Infraestructura Logística
- Caminos: 374,262 Km.
Pavimentados: 137,580 Km.
Con 2 carriles: 125,000 Km.
Con 4 o más carriles: 16,000 Km. - Puertos marítimos: 117
Internacionales: 64
Los puertos de Manzanillo y Lázaro Cárdenas en el Pacífico y los de Veracruz y Altamira en el Golfo de México aportan más del 95% del tonelaje de carga en contenedor que se mueve en los puertos mexicanos. (SCT) - Aeropuertos: 76
Internacionales: 64 - Vías férreas: 26,700 Km.
- Puestos de control fronterizo: 63
USA: 54
Guatemala: 8
Belice: 1 - Internet 37, 619,547 suscriptores
México en el mundo
- Tratados de Libre Comercio: 11 con 46 países
TLCAN – NAFTA (Canadá y USA)
TLCUEM – MEFTA (Unión Europea)
AELC – EFTA (Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza)
Japón
Centroamérica y Sudamérica - Organizaciones a las cual pertenece:
– Organización Mundial de Comercio (WTC)
– Banco Monetario Internacional (FMI)
– G-20
– Cooperación Económica Asia-Pacifico (APEC)
– Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI)
– Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OECD)